Una guía clara, del viñedo a la copa: desde lo técnico hasta lo sensorial.
Con la creciente búsqueda de vinos más puros, sostenibles y auténticos, estos tres términos han ganado protagonismo en etiquetas, ferias y charlas entre aficionados. Pero… ¿son lo mismo? ¿Qué los diferencia en el viñedo, en la bodega y en el paladar?
🍇 1. Vinos Orgánicos: Cuidando la Viña de Forma Natural
📌 En el viñedo:
Los vinos orgánicos provienen de viñedos donde no se usan agroquímicos sintéticos, como herbicidas, pesticidas o fertilizantes artificiales. Se favorecen prácticas sostenibles como el uso de compost, control biológico de plagas y cobertura vegetal.
🍷 En la bodega:
Dependiendo del país, algunos vinos orgánicos pueden contener una cantidad limitada de sulfitos añadidos. La vinificación debe seguir criterios de bajo impacto químico, pero no es necesariamente extrema.
👃 ¿Cómo se siente en copa?
Su perfil suele ser más limpio, directo y con expresión franca del varietal. No tienen sabores extraños ni aromas fuera de lo común: buscás frescura y pureza.
🌍 2. Vinos Biodinámicos: Agricultura con Ritmo Cósmico
📌 En el viñedo:
La biodinámica va más allá de lo orgánico. Se basa en la filosofía de Rudolf Steiner, que incluye el uso de preparados naturales, compost biodinámico, y trabajos del viñedo guiados por el calendario lunar y astronómico.
🍷 En la bodega:
Suelen tener una mínima intervención. Se permiten pequeñas dosis de sulfitos y fermentaciones espontáneas. Algunos productores certifican sus vinos bajo Demeter, el principal sello biodinámico.
👃 ¿Cómo se siente en copa?
Pueden tener una vibración especial, textura energética y mayor profundidad. A veces más salvajes, otras más precisos, pero con una conexión muy marcada con el terroir.
🍇 3. Vinos Naturales: La Filosofía de “Nada Agregado, Nada Quitado”
📌 En el viñedo:
Generalmente provienen de viñedos orgánicos o biodinámicos, aunque no siempre certificados. El foco está en la mínima intervención total.
🍷 En la bodega:
Aquí hay cero o mínimos sulfitos añadidos, fermentación con levaduras indígenas, sin correcciones de acidez, sin filtrado ni clarificado. Es una vinificación cruda, a veces impredecible, pero auténtica.
👃 ¿Cómo se siente en copa?
Los vinos naturales pueden ser turbios, con aromas funky o notas volátiles. Pero también pueden ser profundamente vibrantes, vivos y llenos de personalidad. Si buscás vinos que desafíen tu paladar, esta categoría es ideal.
🧭 En resumen: ¿Cuál elegir?
Tipo de vino |
Agricultura |
Sulfitos |
Perfil en copa |
Orgánico |
Sin químicos sintéticos |
Pocos |
Limpio, directo, varietal |
Biodinámico |
Cíclica y holística |
Mínimos |
Profundo, vivo, complejo |
Natural |
Libre y artesanal |
Casi ninguno o cero |
Salvaje, puro, impredecible |
🌱 Wine Concept y los Vinos con Conciencia
🌱 Wine Concept y los Vinos con Conciencia
En Wine Concept, seleccionamos etiquetas que respetan el viñedo, el entorno y la autenticidad. Manejamos vinos de mínima intervención, de autor, con prácticas orgánicas y biodinámicas reales, pensados para quienes buscan algo más que una copa… una historia, una filosofía.
¿Querés probar vinos honestos, vivos y con alma? Te esperamos en nuestra cava.