Historia-del-vino-en-Argentina 0es3.store

Historia del vino en Argentina

Historia del vino en Argentina 

Argentina se ha consolidado como uno de los principales referentes del vino a nivel mundial, combinando tradición e innovación en sus prácticas vitivinícolas. Reconocida por su emblemático Malbec, el país ha ganado prestigio en mercados internacionales por la calidad y singularidad de sus vinos.

Además de Mendoza, la región más icónica, áreas como Salta, Gualtallary, Lujan de Cuyo, entre otras, también destacan, gracias a la diversidad de sus terroirs y climas, que permiten la producción de etiquetas únicas. Este desarrollo ha fomentado el enoturismo y ha incentivado prácticas sustentables en las bodegas.

En Wine Concept, ofrecemos una selección exclusiva de vinos argentinos que representan lo mejor de esta tradición, incluyendo etiquetas de prestigiosas bodegas como:

  • El Enemigo Wines
  • Bodega Colomé
  • Durigutti Family Winemakers
  • Maal Wines
  • Pacheco Pereda
  • Mendel Wines
  • Escorihuela Gascón
  • Casarena
  • Pulenta Estate

El vino no solo es una industria clave sino también un símbolo cultural. En 2010, fue declarado bebida nacional, consolidando su lugar en la identidad argentina. Cada 24 de noviembre, el país celebra el Día del Vino Argentino, resaltando su legado histórico, cultural y económico, tanto local como internacionalmente.

Explora estas etiquetas excepcionales y lleva a casa la pasión y excelencia del vino argentino.

Regresar al blog