Disznókő - Wine Concept
Share
Disznókő
Parece que buscas información sobre Disznókő, una reconocida bodega de Hungría famosa por la elaboración de vinos de Tokaji Aszú, uno de los vinos dulces más prestigiosos y antiguos del mundo. Disznókő, cuyo nombre significa "Piedra del Jabalí", combina siglos de tradición vitivinícola con técnicas modernas para ofrecer vinos de altísima calidad.
Características principales de Disznókő:
-
Ubicación y terroir:
- La bodega se encuentra en la región de Tokaj, al noreste de Hungría, una de las áreas vinícolas más antiguas y reconocidas del mundo.
- El terroir se compone de suelos volcánicos ricos en minerales, ideales para la producción de vinos de alta complejidad.
- El clima único, con nieblas otoñales creadas por los ríos Bodrog y Tisza, es perfecto para el desarrollo de la Botrytis cinerea (podredumbre noble), esencial en la producción de los vinos dulces de Tokaji.
-
Variedad de uvas:
Las uvas principales utilizadas son variedades autóctonas como:
- Furmint: Aporta estructura, acidez vibrante y capacidad de envejecimiento.
- Hárslevelű: Contribuye con aromas florales y redondez en el paladar.
- Zéta y Kabar: Complementan los vinos con dulzura y notas afrutadas.
- Sárgamuskotály (Muscat Amarillo): Añade intensidad aromática.
3. Vinos emblemáticos:
- Tokaji Aszú 5 y 6 Puttonyos: Son vinos dulces elaborados con uvas afectadas por la Botrytis cinerea. Se caracterizan por su complejidad aromática (miel, frutas confitadas, especias) y su equilibrio entre dulzura y acidez.
- Eszencia: Un vino extremadamente dulce y raro, producido solo en las mejores añadas a partir del mosto puro de las uvas botritizadas.
- Late Harvest: Un vino más accesible que conserva el dulzor y frescura característicos de la región.
- Vinos secos de Furmint: Elegantes y minerales, mostrando otro lado de las variedades de Tokaji
Técnicas de vinificación:
Disznókő combina métodos tradicionales con tecnología moderna, utilizando prensas suaves, fermentación controlada y barricas de roble húngaro para la crianza.
La elaboración de Tokaji Aszú requiere recolectar manualmente las uvas botritizadas y mezclarlas con mosto fresco o vino base, logrando vinos únicos y longevos.
Historia y legado:
- La finca de Disznókő tiene una historia que data de hace varios siglos, pero fue revitalizada en 1992 por el grupo AXA Millésimes, que invirtió en modernizar las instalaciones y restaurar los viñedos.
Desde entonces, ha sido un referente en la región de Tokaj y en la producción de vinos dulces a nivel mundial.
Reconocimientos y prestigio:
Disznókő es considerada una de las bodegas más importantes de Hungría y del mundo por su compromiso con la calidad y la autenticidad. Sus vinos han recibido múltiples premios internacionales y son altamente valorados por coleccionistas y amantes del vino.